Electrolytes After Workout: How To Replenish Properly

¿Tu camiseta está empapada al terminar de correr? ¿Te secas constantemente el sudor de la frente mientras estás en el gimnasio? Todos consideramos el sudor como señal de un buen entrenamiento, pero hay más que eso.

Para comprender su importancia y lo que significa para tu cuerpo, debes entender qué se pierde en el sudor: electrolitos.

¿Sabías que el 99% de tu sudor es agua? Por eso es tan importante mantenerte hidratado durante y después del entrenamiento. Dado que casi todo el sudor es agua, quizás te preguntes: "¿Contiene electrolitos el sudor?". ¡La respuesta es sí!

El 1% restante del sudor corporal contiene estas partículas cruciales, pero con una cantidad tan pequeña, ¿realmente necesitas electrolitos? Puede parecer una cantidad insignificante, pero los electrolitos desempeñan un papel fundamental en el organismo. Por lo tanto, es crucial reponerlos.

Si quieres aprender más sobre los electrolitos y cómo ayudan a tu cuerpo a recuperarse después de un entrenamiento, ¡sigue leyendo!

electrolitos después del entrenamiento - Tailwind Nutrition

¿Qué son los electrolitos?

Los electrolitos son minerales esenciales para la salud. La mayoría de los electrolitos del cuerpo son sodio y cloruro. Sin embargo, también están presentes el potasio, el magnesio y el calcio. Todos estos minerales son esencialmente sales, lo que explica por qué la sudoración produce piel salada.

¿Qué hace que estas sales sean tan importantes?

Al añadir cualquiera de estos minerales al agua, se disuelven y se descomponen en pequeñas partículas con carga eléctrica. Estas partículas se llaman iones.

Los electrolitos desempeñan funciones esenciales en el organismo, como el transporte de agua a través de las células. También contribuyen a activar los impulsos nerviosos, equilibrar la acidez y regular la contracción muscular.

Sin ellos, el cuerpo experimentará deshidratación. Esta puede manifestarse con sequedad bucal, dolor de cabeza, mareos, calambres, debilidad y náuseas.

Por lo tanto, es fundamental que tengas el equilibrio adecuado de electrolitos no sólo para la recuperación después de un entrenamiento, sino también para la salud y el rendimiento general de tu cuerpo.

¿Cuántos electrolitos se pierden en el sudor?

Sabemos que aproximadamente el 1% de los nutrientes que se pierden en el sudor son electrolitos, pero ¿qué significa eso realmente? Para entender cuántos electrolitos necesitas para reponer el suministro de tu cuerpo, debemos determinar cuántos pierdes con cada entrenamiento.

Lamentablemente, es difícil afirmarlo con certeza. La cantidad de electrolitos que se pierden al sudar varía considerablemente según varios factores, entre ellos, entre otros:

  • Ritmo de trabajo
  • Peso corporal
  • Temperatura ambiental
  • Nivel de condición física
  • Dieta

Para que te hagas una mejor idea, podemos observar la cantidad de sodio que se pierde en promedio a través del sudor. Según los expertos , una persona promedio pierde alrededor de un litro de sudor por hora. Entonces, ¿cuánto sodio se pierde en un litro de sudor? Podría estar entre 0,2 y 12,5 gramos por litro, pero la mayoría pierde aproximadamente un gramo de sodio por hora.

¿Cuál es la mejor manera de ayudar al cuerpo en la recuperación?

Nota: Estos cálculos simplemente muestran la cantidad de sodio que se pierde en el sudor. No tienen en cuenta los demás minerales. Deberá tenerlos en cuenta por su cuenta, pero recuerde que el sodio y el cloruro suelen estar presentes en el cuerpo en mayores cantidades. Esto significa que se pierden menos gramos de los demás electrolitos.

¿Son buenos los electrolitos después del entrenamiento?

Reponer sales después del ejercicio es fundamental para la recuperación del cuerpo tras un ejercicio intenso. De hecho, no deberías esperar hasta terminar. También deberías consumir electrolitos durante las rutinas de entrenamiento.

Si no te hidratas adecuadamente durante o después del entrenamiento, corres el riesgo de enfermarte y lesionarte. Ambas pueden frenar tu progreso por completo. Si quieres seguir mejorando tu cuerpo con cada entrenamiento, debes asegurarte de reponer sales minerales después del ejercicio.

Los siguientes son solo algunos de los beneficios que puede esperar cuando reemplaza los electrolitos perdidos en el sudor:

  • Previene la deshidratación: Los niveles de electrolitos de tu cuerpo ayudan a retener líquidos para que no sudes excesivamente y te deshidrates durante los entrenamientos.
  • Función muscular mejorada: Al reponer electrolitos durante el ejercicio, ayudas a que tus músculos se contraigan correctamente. Sin ellos, no pueden relajarse, por lo que acabas sufriendo calambres.
  • Aumento del flujo sanguíneo: Más específicamente, los electrolitos promueven el correcto funcionamiento del músculo más importante: el corazón. Como resultado, la sangre puede circular por el cuerpo y llegar a todas las extremidades.
  • Lubricación articular: Ya sea que corras o te pongas en cuclillas, tus articulaciones se someten a un gran esfuerzo. Mantenerlas lubricadas puede proporcionarte amortiguación y prevenir lesiones.
  • Temperatura corporal estable: Además, los electrolitos ayudan al cuerpo a mantener su temperatura. Este beneficio es significativo para quienes entrenan en condiciones de calor y humedad.

¿Los electrolitos ayudan a la recuperación muscular?

Los electrolitos y el ejercicio también deben ir de la mano debido a su papel en la recuperación muscular. Dado que los músculos están compuestos en un 75 % de agua, los electrolitos son fundamentales para el proceso de reparación. Como mencionamos anteriormente, los electrolitos facilitan el movimiento del agua a través de todas las células. Dado que los músculos están compuestos principalmente de agua, necesitarán más hidratación durante su proceso de reparación.

Eso no es todo.

Los electrolitos influyen en las contracciones musculares. Si no te hidratas adecuadamente con electrolitos antes o después de tus rutinas de entrenamiento, corres el riesgo de sufrir calambres musculares. En la mayoría de los casos, son molestos y dolorosos, pero no suelen causar daño. Sin embargo, pueden ralentizar la recuperación muscular, por lo que es mejor evitarlos. Los casos más graves podrían causar distensión muscular, lo que implicaría un daño más duradero.

bebida deportiva - Tailwind Nutrition

¿Por qué tenemos que reponer electrolitos a través de lo que comemos y bebemos?

Aunque perdemos la mayoría de los electrolitos a través del sudor, no es la única vía de salida. El cuerpo pierde agua más rápido y también electrolitos a través de la orina y la respiración. Además, mediante este proceso, el cuerpo también pierde sodio, que nos ayuda a mantenernos hidratados. Las enfermedades también pueden agotar el suministro de electrolitos del cuerpo.

El cuerpo no puede restaurar los electrolitos por sí solo. Por lo tanto, es necesario consumir alimentos y bebidas adecuados para recuperar el suministro tras sudar. Una persona promedio suele consumir suficiente sodio y otros minerales para reponer los electrolitos que utiliza a diario.

Para los deportistas, la historia es diferente.

Como ya comentamos, los entrenamientos extenuantes provocan más sudor. Más sudor significa que tu cuerpo no podrá compensar la pérdida de electrolitos. Si te esfuerzas más en el gimnasio, necesitas consumir los mejores electrolitos para recuperarte del entrenamiento. Puedes obtener los minerales a través de los alimentos, pero la mayoría de los atletas eligen bebidas electrolíticas en polvo para el gimnasio para acelerar la recuperación.

Cómo reponer sales después de sudar: cambiando tu dieta

Hay muchas maneras naturales de incorporar más electrolitos a tu dieta. Si pasas mucho tiempo sudando en el gimnasio, te recomendamos los siguientes alimentos y bebidas:

  • Espinacas, col rizada, berza y ​​otras verduras de hoja verde
  • Otras verduras como aguacates, patatas y calabazas
  • Plátanos, albaricoques secos y otras frutas con alto contenido en potasio
  • Productos lácteos
  • Cereales para el desayuno
  • Sal
  • Frijoles
  • Nueces y semillas
  • Agua de coco
  • Jugo de tomate
  • leche de soja
  • ¡Y más!

La mejor manera de reponer electrolitos después del ejercicio

Después de ver todas las formas en que tu dieta afecta tu consumo de electrolitos, quizás te preguntes: "¿Necesito electrolitos en el agua?". La respuesta es sí.

Simplemente no es práctico reponer los electrolitos del cuerpo con comida mientras entrenas. Imagina intentar batir tu récord personal en los 5 km comiendo cereales o col rizada. Suena fatal, ¿verdad?

Añadir un polvo a tu botella de agua habitual es la mejor manera de reponer electrolitos después del ejercicio. Estas bebidas en polvo a veces se conocen como soluciones de rehidratación oral (SRO). Beber SRO durante el entrenamiento no solo te proporciona todos los nutrientes que necesitas para seguir adelante, sino que también son más fáciles de incluir en tu entrenamiento.

¿Por qué no te rehidratas con una de esas coloridas bebidas deportivas? Si bien aportan beneficios electrolíticos, la mayoría también están llenas de azúcar.

Al elegir el electrolito en polvo adecuado, te aseguras de que tu cuerpo reciba el equilibrio perfecto de minerales. Para obtener los mejores resultados, la bebida no debe contener ingredientes innecesarios ni azúcar extra.

La mejor bebida deportiva para el gimnasio

El mercado de las bebidas deportivas está repleto de productos que afirman tener los mejores ingredientes, sabor y resultados. Sin embargo, algunos son mucho mejores que otros. Como mencionamos brevemente, la mayoría de las bebidas deportivas embotelladas están repletas de azúcares y otros ingredientes artificiales para mejorar el sabor, pero debido a ello, comprometen su valor nutricional.

Incluso al consultar las SRO, es fácil ver que algunos productos son mejores que otros. Si no está seguro de qué producto es el mejor para la pérdida de electrolitos durante el ejercicio, debería considerar Tailwind Nutrition Endurance Fuel .

¿Qué hace que nuestro producto sea tan especial?

En Tailwind Nutrition, nos aseguramos de que nuestras mezclas incluyan todo lo que necesitas y nada de lo que no necesitas. Eliminamos todos los ingredientes artificiales y te ofrecemos una bebida ligera y de sabor natural, llena de todos los nutrientes que necesitas para seguir rindiendo durante tu entrenamiento.

El objetivo de nuestro Combustible de Resistencia es reponer los electrolitos de tu cuerpo . Por eso nos esforzamos tanto para crear la combinación perfecta de minerales. Cada mezcla contiene sodio, potasio, magnesio y calcio. Nuestro equilibrio ideal acelera la absorción para que puedas reponer continuamente los electrolitos que eliminas por el sudor.

Nuestras mezclas también garantizan un aporte abundante de agua y electrolitos. El polvo se mezcla con 590-700 ml de agua, y los minerales ayudan a que el cuerpo lo absorba mejor para una mayor hidratación.

Por último, pero no menos importante, nuestras bebidas te aportan calorías esenciales a través de la dextrosa y la sacarosa, precisamente lo que tu cuerpo está diseñado para absorber. Gracias a que utilizamos estos ingredientes naturales, el combustible puede llegar a tu torrente sanguíneo más rápidamente sin causarte problemas digestivos.

Resumámoslo todo

Sabemos que profundizar en los detalles de la nutrición deportiva no siempre es el tema más emocionante, pero es esencial para tu salud en general. Al fin y al cabo, cualquier enfermedad o lesión puede frenar de inmediato todo tu gran progreso. Esperamos que hayas aprendido algo sobre la pérdida de electrolitos a través del sudor. Ahora deberías poder responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué son los electrolitos?
  • ¿Qué se pierde cuando sudas?
  • ¿Cuánto sodio quemas al hacer ejercicio?
  • ¿Cómo reponer las sales después de sudar?
  • ¿Debes beber electrolitos antes o después de entrenar?
  • ¿Cómo puede ayudar Tailwind Nutrition a reemplazar la sal después del ejercicio?

Ya sea que necesites una bebida deportiva para aumentar tu resistencia o ayudarte a recuperarte, Tailwind Nutrition lo tiene todo. Te recomendamos probar nuestras mezclas de recuperación o resistencia para ver qué producto se adapta mejor a tus objetivos de fitness y nutrición. Nuestro paquete de los más vendidos es una excelente manera de probar las mezclas.

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.

ARTÍCULOS RELACIONADOS