Solución de problemas con Tailwind
0 Comments
Incluso quienes llevan años usando Tailwind a veces tienen problemas cuando sus distancias aumentan, sus condiciones de entrenamiento cambian, etc. Aunque usar Tailwind es sencillo y bastante convencional, puede ser útil consultar con alguien para solucionar problemas de nutrición. ¡Por suerte, para eso estamos! Descubre esta conversación entre una clienta y nuestra cofundadora, Jenny. Esta mujer llevaba bastante tiempo usando Tailwind, pero recientemente aumentó su duración de carrera a 6-7 horas. Vive en un clima muy cálido y húmedo. Cliente: “... Mis últimas 3 carreras largas han sido un desastre en cuanto a la alimentación. Después de unas 4 horas (y con el sol y el calor), tengo muchísimas náuseas. No puedo beber ni un sorbo más sin vomitar. He terminado caminando solo para no vomitar. Al volver, tengo la vista borrosa, me mareo muchísimo y tengo que tumbarme para no desmayarme. Tengo una botella de agua de 500 ml y la lleno con 1,5 cucharadas de frambuesa y la bebo a sorbos durante unas 2 horas. La vuelvo a llenar cada 2 horas. No como antes de salir, ni como mientras corro porque leí que no necesitabas nada más con Tailwind…” Jenny: “...Me gustaría dar un paso atrás y explicar cómo funciona Tailwind para ponerlo en contexto. La forma más fácil de entender Tailwind es pensar en los 3 componentes de tu estrategia de alimentación: calorías + electrolitos + agua. Estás gastando más de 500 calorías/hora, pero solo puedes procesar/absorber fisiológicamente entre 200 y 300 calorías/hora. El objetivo es evitar el agotamiento de tus reservas de glucógeno mediante una combinación de lo que consumes, tus reservas de grasa y cualquier otra cosa que pueda convertirse en glucosa. Tailwind te proporciona tus calorías a través de carbohidratos simples, dextrosa (glucosa) y sacarosa (glucosa + fructosa), que literalmente están en forma de energía que tu cuerpo utiliza, por lo que el vaciado gástrico y la entrega a tus células son rápidos. Tu cuerpo tiene aproximadamente 1,5 horas de calorías en sus reservas de glucógeno, y la clave para correr con Tailwind como tu única fuente de combustible es determinar cuál debería ser tu ingesta calórica/hora. La mayoría de los corredores terminan con 200 kcal/20 oz de agua/hora y aumentan o disminuyen según cómo se sientan. Si te sientes demasiado saciado/hinchado, redúcelo; si te sientes bajo de energía, auméntalo un poco. Entonces, como puedes ver, la hidratación y el consumo de calorías son muy Importante. Se necesitan entre 280 y 350 ml de agua para digerir 100 calorías, y si no bebes suficiente agua, tu sistema gastrointestinal extraerá agua del torrente sanguíneo y la transportará al sistema gastrointestinal para procesar esas calorías. Además, debes ingerir la mayor cantidad de calorías que tu cuerpo pueda absorber por hora. Por lo tanto, hay dos cosas que debes hacer absolutamente:
- Aumenta tu consumo de calorías a 200 calorías por hora para no quedarte sin energía en carreras de más de 2 horas. Puedes mantener la concentración durante 1 a 1,5 horas, ya que tus reservas de glucógeno contienen suficientes calorías. Al llegar a la hora y media, es muy probable que tus reservas de glucógeno se hayan agotado y tu cuerpo... a tu ritmo actual, solo estás consumiendo 75 calorías por hora.
- Asegúrate de beber unos 590 ml de agua por hora. Con tu ritmo actual, solo bebes 259 ml de agua por hora. Esto es especialmente importante donde vives, ya que tu cuerpo pierde mucha agua a través del sudor. A la mayoría de las personas de tu zona les recomiendo que aumenten su consumo de agua en 113 ml adicionales por hora (es decir, 720 ml de agua por hora).
- Llena tus reservas de glucógeno antes de tus carreras largas. Como estás agotando tus reservas de glucógeno, es recomendable empezar con ellas llenas al máximo para tus carreras más largas.
En resumen, aumenta tu consumo de agua. Creo que estás muy deshidratado bebiendo solo 250 ml de agua por hora (¡sobre todo en Florida!) y probablemente estás consumiendo calorías insuficientes. Todo se agrava cuanto más tiempo pasas. Incluso si te hidratas 110 ml por hora, después de 6 horas, eso suma una botella de agua llena y te estás quedando sin agua. ¿ Tienes alguna pregunta? ¡Siempre estaremos encantados de hablar con nosotros sobre tus inquietudes, problemas, planificación nutricional y mucho más! Contáctanos aquí o envíanos un mensaje por Facebook , Twitter o Instagram .