Cómo hidratarse en invierno
0 Comments
¿Por qué hidratarse?
Todos sabemos que mantenerse hidratado es fundamental durante los meses calurosos del verano, pero es igualmente importante hidratarse durante el frío. La deshidratación puede causar calambres musculares, náuseas, dolores de cabeza, mareos, confusión, debilidad, dificultad para concentrarse y disminución del rendimiento. El invierno trae consigo sus propios desafíos de hidratación que vienen con el frío; reconocerlos te permite tomar medidas para prevenir la deshidratación.
Los desafíos
- Cuando hace frío, a menudo no sentimos sed ni hambre, y como reconocer la sed se hace más difícil, aumenta el riesgo de deshidratación.
- El aire durante los meses de invierno es generalmente mucho más seco que durante el verano, y hacer ejercicio en condiciones de frío aumenta la pérdida de agua a través de la respiración, ya que el cuerpo se ve obligado a calentar y humidificar el aire frío y seco que se inhala.
- Las botellas, vejigas y tubos de hidratación congelados impiden una hidratación adecuada y regular.
- La ropa que se usa para abrigarse durante el ejercicio invernal también puede afectar la capacidad del cuerpo para reconocer la deshidratación. En invierno, solemos usar capas base que absorben la humedad, pero esto puede hacerte creer que no estás sudando y que no necesitas rehidratarte.
Las soluciones
- Bebe Endurance Fuel en lugar de agua. Su delicioso sabor no solo te incentiva a seguir consumiéndolo regularmente, sino que los electrolitos te aseguran una hidratación óptima y los carbohidratos mantienen tus niveles de energía altos.
- Empieza tus ejercicios de invierno completamente hidratado. También puedes tomar unos sorbos de Tailwind para recargar tus reservas de glucógeno y así estar abrigado y con energía antes de salir a la intemperie.
- Invierta en una botella aislada o un tubo de hidratación y asegúrese de que su sistema de hidratación sea accesible y fácil de usar, incluso con guantes puestos.
- ¡No olvides lo que ya sabes! Consume de 590 a 700 ml de agua con 200 calorías (¡de Tailwind!) por hora, tanto en invierno como en verano, y te mantendrás hidratado y con energía.
El resultado final
Es fundamental mantenerse hidratado durante el entrenamiento invernal, ya que el frío puede provocar deshidratación. Entrenando con Tailwind, reduces el riesgo y te mantienes con energía e hidratación incluso en las condiciones más frías.